Confirmado, en Eslovenia puede hacer calor.
No es el calor de España, ni de la costa de Croacia, pero Abril ha empezado con sol y con muy buenas vibraciones.
Algo malo? Siempre! Que al estar cubierto con abrigo durante 5 meses seguidos, mi piel ha dejado de ser morena-española, y soy vulnerable al débil sol de Ljubljana.
De 10:00 a 12:00 de la mañana de un viernes, iba con manga corta y cuál es la sorpresa cuando ví que mi brazo izquierdo estaba quemado….
Pocos antecedentes tengo yo de quemarme, soy muy moreno y nunca me ha pasado, solamente en la playa y en fechas como Julio/Agosto. NO en Marzo y en unas latitudes donde el sol no es para nada agresivo.
Destacar que una persona más blanca que yo, Tanja, no sufrió ni lo más mínimo. Eslovenia 1- Alfonso 0.
El hecho de ir en manga corta ese día tuvo más consecuencias, al final no paré en casa hasta las 19:00 o así, y el frío llega implacable cuando el sol se esconde….. me teníais que ver en la parada de bus de Rubén Siles, para llegar a mi “casa” aguantando el frío mientras los eslovenos con abrigo pensaban: “jo que duro es este tio, debe ser de Madrid por lo menos!!” (mentira, pensaban: “ y este imbécil?”)
Yo disimulaba sin un leve gesto. Tengo suerte de no estar resfriado.
En esta semana y pico, no he hecho cosas destacables, solo salir al parque a sentarme (como el 100% de los eslovenos), comer pipas (como el 0% de los eslovenos), tomar café y en ocasiones cerveza en terrazas ¡sin manta! Y bueno, salir a correr porque estoy a tope para el maratón de Madrid del próximo 17 de Abril, tengo buenas piernas para ello, porque he entrenado bastante y cuidado mi forma, pero el sol de Madrid una vez más, jugará en mi contra…
Gracias a nuestra mentora, Tanja, a la cual hay que hacerla una mención especial porque más que nuestra amiga parece una guía turística y asesora de la vida eslovena, descubrimos el mejor restaurante hasta la fecha.
No es un hotel de 5 estrellas, no es un restaurante recomendado en la guía Michelin, no sale en Google, no puedes darle “me gusta” en Facebook, y ni siquiera sé como se llama.
Para nosotros es el bar del abuelo. Trabaja el hombrecillo de camarero, y la señora en la cocina, más clásico imposible, pero no saben inglés. Cuando va alguien como nosotros, se ayuda de otros clientes para hacerse entender y para entender, no quiere perder ni un cliente. Sabemos que tiene alegría y simpatía, pero es una pena no entender sus chascarrillos y comentarios.
Digo que es lo mejor que hemos visto, porque la comida es tradicional eslovena, y es barato (para estudiantes aún más) por lo tanto, es lo que hay que visitar si lo que venís a hacer es turismo!
Con mi nivel básico básico básico de esloveno, me puedo entender con el mozo, así que podemos ir si queréis!
Ésta es Tanja, enseñando esloveno a Adrián....
Os voy a presentar a mis vecinos, fueron los primeros eslovenos que conocí, y les estoy agradecido porque me han tratado bien en mi estancia en su misma planta, y hemos hecho buenas migas. Sé que es duro para ellos que un erasmus viva a su lado, porque tenemos fama de fiesteros y todo lo malo que ello acarrea, pero creo que han tenido suerte conmigo y por eso les caigo bien y me han ayudado con todo lo que les he pedido.
Si, desde traducir un papel del banco, a dar consejos de cómo limpiar para que no te digan nada los de “revisión de higiene” pasando por una simple grapadora. Mil gracias, les voy a traer unas Mahou de Madrid, para que vean mi agradecimiento. Ya tienen alguna banderita de España que se la dí yo, así que bueno, iré completando los souvenirs necesarios. Y les espero en Madrid!!!!
Rajko, Yo y Marko
Rajko, yo y Andrej
Yo y Rajko!
Andrej y yo!
Poco más que explicar ahora, la próxima vez, en mi blog estarán Hugo y Jaime, que por fín van a venir a descubrir esta preciosa ciudad y lo que tiene en su interior…. Les ayudaré en todo lo posible para que quieran repetir, si no es ahora, que sea muy pronto en sus vidas futuras!
No hay comentarios:
Publicar un comentario