Son las dos de la mañana de un viernes y estoy en casa, escribiendo mientras hago tiempo para hacer la colada. es el mejor momento, porque es fin de semana, y los eslovenos se han ido el finde a casa, y los erasmus estan de fiesta
y yo que hago aqui? pues mi dia ha sido largo. Después de salir ayer al Compañeros pub, y llegar tarde a casa, hemos madrugado a las 8 y media, para coger el Renault Clio que Javi y Rosi se encargaron de alquilar, e irnos a visitar 3 pueblos. Predjana, Stanjel y unas cuevas Karsticas increibles.
Ha sido cansado, pero ha merecido la pena, hemos llegado a Predjana, y habia un castillo que recordaba al nido de Aguila de Hitler en Austria... quien haya visto Band of Brothers lo sabrá mejor... y bueno, habia que pagar 6 euros por entrar a verlo, y como buenos erasmus ratas que somos, no hemos entrado
La siguiente parada ha sido Stanjel, un pueblo muy chulo, de ambiente medieval, donde Rosi se ha puesto las botas comiendo higos y uvas de los arboles de los inocentes habitantes.... muy rural el pueblo, y cero personas por las calles. suponemos que eso es normal no? ya sabemos que es Eslovenia... y son algo raros aqui...
Despues de comer chorizo en un parque del citado pueblo, nos damos otro paseo en Renault Clio, hasta las cuevas Karsticas mas famosas de Europa. Segun ellos, porque yo me di cuenta hace 1 semana de que existian, curioso. Pues resulta que son los 10 euros mejor empleados de mi vida, es una cueva enorme, de 2 millones de años de antigüedad, y que transcurre un rio por dentro... reconozco que he pasado miedo, porque bueno, la pasarela no era le mejor infraestructura del S.XXI pero me he tranquilizado cuando la guia nos ha señalado el antiguo camino de lo turistas de antes de 1965. Aun no se como no ha habido muertes alli antes de esa fecha... (o eso nos intentaba hacer creer la moza...) porque para haceros una idea, ese camino se dejo de utilizar porque el rio lo destruyó...
2 horas de paseo, y no podemos hacer fotos, ha sido una pena, porque merece la pena ir... prometo a quien venga, llevarle (menos a mi madre, que se agobia en el metro de Madrid). es muy curioso de ver, y se puede emplear como turismo rural..
Y bueno, por la noche hemos llegado a Ljubljana a las 7 (si, es de noche ) y ya que tenemos coche, pues hemos aprovechado para hacer compra pesada..... ya sabemos que es mejor que hacerla en bici.... nada mas... hemos cenado por el centro, y aqui nos teneis, a Edu y a mi haciendo la colada un viernes por la noche, para mañana madrugar y poder ir a los Alpes cercanos a Austria..... otra frontera mas a cruzar...
Mañana os cuento
Sabado 9
Sabado 9 de la mañana, Rosi y Javi vienen del Interspar (el Carrefour de aquí) de comprar para bocatas, nos vamos a los Alpes…. , nuevamente rumbo norte para ir descubriendo los pueblos mas bonitos que he visto de montaña, en ocasiones, sin ningun atisbo de tursismo, mas natural imposible.
Despues de pelearnos con las señales de trafico, y una vez mas con los malotes al volante, mas comunmente llamados “conductores eslovenos” que nos acosaban cuando bajas de 110 km/h… llegamos a al parque natural de Podvolovljek, donde te cobran 6 euros por entrar a cada coche, con eso deducimos que es bonito. Y al menos, turistico.
Hicimos una ruta de senderismo, muy interesante, y bastante dura, hasta llegar a una cascada, que pone los pelos de punta cuando te acercas, un asonido ensordecedor, viento que te absorve, y una humedad que se te mete en los ojos como piedrecitas movidas por el viento….. foto tipica, y seguimos subiendo. Despues de subir las escaleras, con la madera mas podrida que habréis visto, y las piedras a modo escalón mas improvisadas que podéis imaginar… llega un punto en que decidimos bajar a visitar otras partes de la montaña…
Interesante la opción que teníamos de pasar al país que limita al norte con Eslovenia: Austria (Austrija, para ellos) y no la dejamos pasar. Fue solo media hora lo que nuestro coche estuvo rodando por carreteras austríacas, pero ahí ya mismo se veían algunas diferencias de cultura turística austríaca, y cultura pasota eslovena (en cuanto al turismo se refiere)
Diferencia fundamental para senderistas:
- Austria: 1 fuente por cada km de agua cristalina en los caminos/carreteras
- Eslovenia: 0 fuentes por 100 km de caminos y carreteras.
Eso era una ventaja, porque ibamos con una sed bastante importante:
Dato para mis inicios en el aleman: intercambié un “auf wiedehersen” con un par de viejetes austríacos. Ya me falta menos para ser trilingüe.
Después de comer chorizo en los Alpes, entre Austria y Eslovenia, ya podemos seguir conduciendo, hasta llegar a un valle, donde Javi debe tener acciones desde hace años (tenía la foto en su perfil puesta desde hace 1 año, que la cogió por internet, y ahora la quería hacer el “himself”)… objetivo conseguido, Oscar (el amigo de Rosi que ha venido el finde) y yo, aprovechamos para dormir en un banco de madera… spanish siesta, es revitalizante.
Dato referente a esa siesta, algo me picó en la espalda, espero que un bicho, y me estuve rascando una semana. por lo que revitalizante si, pero no recomendable.
Parada obligatoria en Bled, el pueblo mas turistico de Eslovenia, pero que aun no le encuentro la gracia…. 4 casas, un lago, y un castillo que no vale mucho…. No se, tendré que descubrir el secreto cuando vayamos mas en serio.
Nada mas, un finde completo, hoy es domingo, y despues de ir a tomar un café por el centro, y comprarme una cesta para la bici en el Interspar (el mejor invento del mundoooo)(no, no es de mimbre), hemos comido en casa y luego quiza, iremos con Emilio, y algunos mas a Metelkova, digamos que es la parte mas hippie de Eslovenia, una calle que da nombre a una zona de salir. Como Huertas..
Mañana lunes a clase, ya imagino que en serio…. No mas presentaciones de profesores, que se lo toman con calma, parece que están ellos de erasmus también!
No hay comentarios:
Publicar un comentario